- canto
- I
(Del lat. cantus < canere, cantar.)► sustantivo masculino1 MÚSICA Arte y técnica de emitir el ser humano sonidos melódicos con la boca y la laringe:■ clases de canto.2 ZOOLOGÍA Sonidos armoniosos o rítmicos emitidos por algunas aves, insectos y otros animales:■ se deleitaba escuchando el canto de los pájaros.3 MÚSICA Música para ser cantada.4 Discurso, escrito o canción en que se ensalza alguna cosa:■ su poema es un canto a la vida.5 Acción o actitud cuya intención o sentido se interpreta como ejemplar:■ su gesto con aquellos niños pobres fue un canto a la solidaridad.6 POESÍA Cada una de las partes de un poema épico.7 POESÍA Poema corto heroico o de cualquier otro género.FRASEOLOGÍAcanto del cisne 1. Última obra de un artista: aquella novela constituye su canto del cisne. 2. Última acción realizada por una persona antes de morir.canto gregoriano MÚSICA Canto de la liturgia cristiana, cuyos puntos o notas mantienen todos la misma figura y la misma medida de tiempo.————————II(Del lat. cantus, llanta de metal en una rueda.)► sustantivo masculino1 Borde, esquina o remate de alguna cosa:■ no te gol-pees con el canto de la mesa.SINÓNIMO reborde2 Trozo de piedra:■ afiló el machete en un canto.3 Lado opuesto al filo en las armas blancas.4 ARTES GRÁFICAS Corte de los libros opuesto al lomo.FRASEOLOGÍAcanto estriado GEOLOGÍA Canto que ha sido arrastrado por los glaciares y presenta surcos debidos al roce sufrido en el transporte.canto rodado Piedra lisa y redondeada a causa de la fuerza del agua.► locución adverbial■ tenemos tormenta al canto.darse con un canto en los dientes coloquial Conformarse con el resultado de una acción que podía haber acabado mucho peor:■ te darás con un canto en los dientes si acepta tu proyecto.de canto De lado, no de plano:■ le gusta dormir de canto.el canto de un duro coloquial Se usa para expresar que una acción se produce, pero le ha faltado poco para no producirse:■ le faltó el canto de un duro para no caerse.
* * *
canto1 (del lat. «cantus»)1 m. Nombre genérico de la actividad o del arte de cantar: ‘Se dedica al canto’. ⊚ Acción de cantar una cosa determinada: ‘Durante el canto del himno’. ⊚ Lo que se canta: ‘Se oían unos cantos tristes’.2 (lit.) Canción (composición poética). ⊚ Particularmente, *himno.3 Cada una de las divisiones de un poema épico: ‘Poema en cinco cantos’.4 Mús. Parte melódica de una composición musical.Canto de cisne. Obra notable que precede inmediatamente a la muerte o desaparición del que la produce: ‘Aquel discurso fue su canto de cisne, porque al día siguiente dejó de ser presidente’. ⇒ *Último.C. figurado. Mús. *Canto cuyas notas adquieren distinto valor según su figura, en lo que se diferencia del canto llano.C. gregoriano [o llano]. Mús. El propio del *culto cristiano, de notas uniformes en el tono y en la duración.————————canto2 (del lat. «canthus», del gr. «kanthós», esquina)1 m. En un objeto delgado, superficie estrecha o filo que limita su forma: ‘El canto de una peseta [o de un papel]’. ≃ *Borde. ⇒ Acantilado, decantar.2 En un *cuchillo o *sable, lado opuesto al filo.3 Corte de un *libro opuesto al lomo. ⇒ Canal.4 *Grosor de una cosa.5 Dimensión menor de la escuadría de los *maderos.6 *Esquina o *arista.7 *Pedazo de alguna cosa, de la punta o el borde. ⇒ Canto de pan.8 *Piedra; particularmente, la redondeada y alisada por el arrastre. ⇒ Echacantos, tiracantos.9 *Juego que consiste en tirar una piedra de modo convenido, ganando el que la tira más lejos.10 (Ar.) *Bizcocho que en algunos sitios reparten las cofradías a sus cofrades el día del santo titular.Canto de pan. Trozo de *pan de un extremo o del borde, con mucha corteza. ≃ Cantero, cornero de pan. ⇒ Codorno. ➢ Coscurro. ➢ Descanterar.C. rodado. El alisado y redondeado por el arrastre. ⇒ *Guijarro.Al canto. 1 Junto al canto o borde: ‘Un pañuelo con un festón al canto’. 2 Expresión con que se forman frases enfáticas sin verbo que expresan un resultado o consecuencia, seguro o previsible por *acostumbrado, de algo dicho antes: ‘Cada vez que llevo un paquete, propinilla al canto. Si se entera tu padre, disgusto al canto’.V. «cal y canto».Darse con un canto en los dientes [o, no frec., pechos] (inf.). Generalmente con «poder», estar *contento o satisfecho porque una cosa resulta mejor o menos mal de lo que podía haber resultado: ‘Si le dan esa plaza, puede darse con un canto en los dientes’.De canto. Sobre el canto o con el canto de frente: ‘Los libros colocados de canto’. ⇒ De plano. ➢ *Posición.El canto de un duro. Se usa en algunas frases para expresar lo poco que falta para que ocurra algo malo: ‘No he perdido el tren por el canto de un duro. Ha faltado el canto de un duro para que le pillase el coche’. ⇒ *Casi.* * *
canto1. (Del lat. cantus). m. Acción y efecto de cantar (ǁ producir una persona sonidos melodiosos). || 2. Arte de cantar. || 3. Poema corto del género heroico, llamado así por su semejanza con cada una de las divisiones del poema épico, a que se da este mismo nombre. || 4. Composición de otro género. Canto fúnebre, guerrero, nupcial. || 5. Composición lírica, genéricamente hablando. Los cantos del poeta. || 6. Cada una de las partes en que se divide el poema épico. Hay algunos poemas, considerados como tales, que por excepción constan de un solo canto. || 7. Exaltación de algo o alguien. El cuadro es un canto a la naturaleza. || 8. Mús. Parte melódica que da carácter a una pieza de música concertante. || 9. ant. cántico (ǁ de los libros sagrados y litúrgicos). || \canto ambrosiano. m. El introducido por San Ambrosio en la iglesia de Milán. || \canto del cisne. (Por analogía al último canto que se atribuye al cisne antes de morir). m. Última obra o actuación de alguien. || \canto de órgano, o \canto figurado. m. El que se compone de notas diferentes en forma y duración y se puede acomodar a distintos ritmos o compases. || \canto de sirena. m. Discurso elaborado con palabras agradables y convincentes, pero que esconden alguna seducción o engaño. U. m. en pl. || \canto gregoriano, o \canto llano. m. El propio de la liturgia cristiana latina, cuyos puntos o notas son de igual y uniforme figura y proceden con la misma medida de tiempo. || \canto mensurable. m. canto de órgano. || al \canto del gallo, o de los gallos. locs. advs. coloqs. A la medianoche, que es cuando regularmente cantan la primera vez, o al amanecer. || en \canto llano. loc. adv. coloq. Con sencillez y claridad. || 2. coloq. De manera vulgar y corriente. || ser \canto llano algo. fr. coloq. Ser sencillo y corriente. || 2. coloq. No tener adorno. || 3. coloq. No ofrecer dificultad.————————canto2. (Del lat. cantus, llanta de metal de una rueda, voz de or. celta). m. Extremidad o lado de cualquier parte o sitio. || 2. Extremidad, punta, esquina o remate de algo. Canto de mesa, de vestido. || 3. cantón (ǁ esquina de un edificio). || 4. En el cuchillo o en el sable, lado opuesto al filo. || 5. Corte del libro, opuesto al lomo. || 6. Grueso de algo. || 7. Dimensión menor de una escuadría. || 8. Trozo de piedra. || 9. Juego que consiste en tirar una piedra, de modo convenido, y gana el que la arroja más lejos. || \canto de pan. m. Cantero de pan. || \canto pelado, o \canto rodado. m. Piedra alisada y redondeada a fuerza de rodar impulsada por las aguas. || a \canto, o al \canto. locs. advs. A pique o muy cerca de. || 2. Inmediata y efectivamente. Sacó dinero al canto. Tendremos pelea al canto. || 3. inevitablemente. || con un \canto a los pechos. loc. adv. coloq. Con mucho gusto y complacencia. || darse con un \canto en los dientes, en los nudillos, o en los pechos. frs. coloqs. Darse por contento cuando lo que ocurre es más favorable o menos adverso de lo que podía esperarse. || de \canto. loc. adv. De lado, no de plano. || echar \cantos. fr. coloq. tirar piedras. || el \canto de un duro. loc. adv. coloq. un pelo (ǁ muy poco). Perdí por el canto de un duro. Le faltó el canto de un duro para alcanzar el tren.* * *
(del l. cantu)► masculino Acción y efecto de cantar.► Arte de cantar.► Nombre de otras composiciones de distintos géneros.► LITERATURA Cada una de las partes en que se divide el poema épico.► Poema corto del género épico.► Composición lírica, genéricamente hablando.► canto litúrgico Denominación genérica de los usados por la Iglesia en la celebración de los oficios divinos.► canto gregoriano o llano Canto establecido por el papa san Gregorio en el s. VI.► MÚSICA Parte melódica que caracteriza una pieza musical.► canto de órgano, figurado o mensurable Canto compuesto de notas de diferente forma y duración.————————(del l. canthu, orilla, esquina)► masculino Extremidad o lado de cualquier parte o sitio.► Extremidad o punta de alguna cosa.► Esquina.► Trozo de piedra.► En el cuchillo o en el sable, lado opuesto al lomo.► Grueso de alguna cosa.► canto de pan Cantero de pan.► canto pelado o rodado Piedra alisada o redondeada a fuerza de rodar impulsada por las aguas.► De canto. locución adverbial De lado, no de plano.* * *
(as used in expressions)canto (aves)canto fijocanto de relatoscanto juego
Enciclopedia Universal. 2012.